Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 4(5)nov.-dic. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-425382

ABSTRACT

En la formación del deportista, uno de los aspectos más importantes es la preparación psicológica. Aún cuando un atleta esté en óptimas condiciones físicas y tenga un excelente dominio de la técnica y la táctica del deporte, no es posible alcanzar óptimos resultados si su estado psicológico no es el más adecuado, pues esto influye negativamente en su actuación competitiva. La influencia del estado psicológico del atleta es multifactorial, y el entrenador debe poseer los conocimientos requeridos para el control y regulación de este estado; esto lo obliga a conocerla personalidad de cada atleta, sus necesidades, intereses y motivaciones, entre otros aspectos. Uno de los componentes de la personalidad más importante es el temperamento, ya que determina la dinámica de la actividad psíquica, factor decisivo en la ejecución de las acciones técnico-tácticas. El temperamento tiene un sustrato fisiológico y otro psicológico. El primero hace más compleja su educación, pero, al mismo tiempo, favorece la estabilidad del comportamiento psicodinámico del individuo, lo cual puede ser de gran utilidad práctica para la selección de talentos, ubicación de los deportistas en posicioneso especialidades deportivas, así como para hacer pronósticos de competencias, entre otras posibilidades de utilización. La autora referida ha demostrado en investigaciones realizadas en varios deportes, que existe una correspondencia entre las exigencias psicodinámicas (temperamentales) de determinados deportes y las características temperamentales de los practicantes con óptimos resultados; es decir, ella ha encontrado una tipicidad en la conducta temperamental de los deportistas élites, según el deporte que practican. El objetivo principal de esta investigación es elaborar el Modelo Psicodinámico de luchador de Estilo Libre,pero, en este trabajo,sólo se exponen resultados de la aplicación de la MEDITEM (Metodología para la determinación de la Idoneidad Temperamento), a través de la cual, se pueden elaborar Modelos que incluyen las características temperamentales ideales que debe tener un deportista para desempeñar con éxito su actividad deportiva. Se utilizó como muestra el total de un equipo de atletas élite de lucha libre (a cada uno de los cuales se les diagnosticó su temperamento y se hizo una caracterización psicológica del deporte y de cada deportista


Subject(s)
Sports Medicine , Temperament , Wrestling
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL